Para ayudarte a perder el miedo a hablar con otras personas y poder ganar fluidez con tu inglés te damos estas 5 técnicas que te ayudarán a lograr tus metas.
Escribir, leer y escuchar son habilidades que puedes trabajar por tu cuenta pero el habla es una actividad que necesitas practicar con otra persona.
Pero, ¿Qué pasa si no conoces a nadie que hable inglés? ¿Y si no tienes tiempo? ¿o no tienes confianza para practicar con un hablante nativo?
Hay veces que nos da miedo cometer errores o sentimos que no tenemos la fluidez suficiente pero debes aprender a relajarte y no tener miedo a equivocarte. A todos al principio nos cuesta, ¿O a caso cuando éramos niños y estábamos aprendiendo a hablar lo hacíamos correctamente desde el principio?.
Para ayudarte a perder ese miedo a hablar con otras personas y poder ganar fluidez te damos estas 5 técnicas que te ayudarán a lograr tus metas.
1. ¿Cómo perder el miedo a hablar en inglés?.
La mayor parte de las veces en las que sentimos que no tenemos un nivel mejor es porque no confiamos en nuestras habilidades.
Nos ponemos nerviosos/as cuando empezamos a hablar, balbuceamos y acabamos utilizando expresiones inadecuadas.
Encuentra una forma de relajarte, piensa que nadie nace sabiendo y que vas a tener errores, pero que puedes aprender de ellos para evitar cometerlos de nuevo.
Un buen método para mejorar nuestro speaking y perder el miedo, es pensar en el idioma que quieres aprender. Si piensas en español e intentas expresarte en inglés, realmente actúas como traductor, y esto puede hacer que te equivoques ya que muchas veces la forma de expresarnos no es la misma.
Parece algo difícil pero solo es cuestión de práctica, ¡lo puedes conseguir!
Intenta pensar en inglés en situaciones cotidianas, por ejemplo: cuando te despiertas y te organizas el día, si vas a comprar o si necesitas encontrar una dirección, etc.
Verás que si piensas en inglés te será mucho más fácil expresarte en el idioma.
2. Habla contigo mismo.
Ok ya que hemos conseguido pensar en inglés ¿que tal si ahora lo hacemos en voz alta?
Un buen truco es colocarse delante de un espejo durante algunos minutos y empezar a hablar. Con este ejercicio se persigue observar nuestro rostro, el movimiento de la boca y el lenguaje del cuerpo a medida que nos vayamos expresando. Y no sólo eso, si no que también estaremos ensayando para cuando tengamos que hablar con alguien.
La finalidad de este ejercicio es que vayas cogiendo confianza y soltura. Te ayudará a solucionar el problema de balbucear/tartamudear… .
No te centres en la gramática piensa que cuanto más te detengas en una determinada palabra, peor va a sonar la frase total. Acepta que tus oraciones no van a ser perfectas a nivel gramatical, ¡Pero ya habrá tiempo para mejorarlas!
Para el speaking lo importante es mejorar tu fluidez, tu facilidad de palabra, comprender lo que dices. Todo esto te ayudará a sonar mejor.
3. Audiolibros.
Los audio libros te permiten leer el texto al mismo tiempo que lo hace el locutor. Además, también son muy prácticos para corregir mejor la pronunciación y ver si lo estás haciendo bien o estás fallando en algo.
Comienza por elegir textos sencillos para empezar y, poco a poco, incrementa la dificultad. Intenta imitar el tono y el acento del locutor, además de tomar nota de los errores para corregirlos.
4. Lee en voz alta.
Lee el periódico, una revista, algún post en inglés en voz alta. Escuchar tu propia voz te ayudará a detectar mejor tus errores. Además, ocurre de forma parecida a cuando hablas contigo mismo, solo que de esta forma también ampliarás vocabulario y te notarás más fluido.
5. Inténtalo con algún trabalenguas.
Aunque de primeras cueste trabajo, prueba a practicar con los trabalenguas, son series de palabras difíciles de decir rápidamente pero te darán mucha soltura no solo para el speaking sino también para la comprensión de los listening.
Te dejamos algunos ejemplos:
“I wish to wish the wish you wish to wish, but if you wish the wish the witch wishes, I won’t wish the wish you wish to wish.”
“Peter Piper picked a peck of pickled peppers. A peck of pickled peppers Peter Piper picked. If Peter Piper picked a peck of pickled peppers How many pickled peppers did Peter Piper pick?”
“Fuzzy Wuzzy was a bear. Fuzzy Wuzzy had no hair. Fuzzy Wuzzy wasn’t fuzzy, washe?”
“The thirty-three thieves thought that they thrilled the throne throughout Thursday.”
¡Prueba a decirlo algunas veces! No es fácil.
Esta clase de juegos de palabras te ayudarán a mover correctamente tu boca y lengua, e incluso pueden mejorar tu pronunciación.
Además de potenciar tu fluidez, tu memoria y tu facilidad de palabra ¡resulta super divertido!.
Esperamos que estos trucos te ayuden romper esa barrera hacia el Speaking. Recuerda que no es algo que puedas dominar de la noche a la mañana pero todo es la práctica que le dediques a ello y desde Oxford Institute nos comprometemos a ayudarte cada momento, siguiendo de cerca tu evolución y haciéndote disfrutar del proceso, por que lo importante es divertirte aprendiendo.